El mezcal, bebida ancestral mexicana, se elabora con las tradiciones ancestrales, Su proceso artesanal , transmitido de generación a generación, refleja la rica herencia cultural y los sabores únicos de México
Un buen mezcal tiene un aroma complejo que puede incluir notas herbales, ahumadas o frutales, En boca debe ser equilibrado sin un exceso de alcohol que incomode.
El mezcal por su denominación debe ser producido solo en ciertos estados como Oaxaca, Durango, Zacatecas , y otros. Esto nos ayuda a garantizar la calidad de nuestros productos.
Para la elaboración del mezcal se utilizan alrededor de 39 tipos de agave de las 200 especies endémicas
El proceso de cortar y jimar el agave es el primer paso para producir mezcal y consiste en cortar las pencas para dejar solamente el corazón o piña
Para obtener los azucares de la piña del agave, se cuecen en horno conico de piedra, debajo de la tierra y cuando esta completamente seññado, se deja entre 2 a 4 dias.
Una vez cocidas las piñas de agave se cortan en trozos mas pequeños para colocarlos en la molienda
El agave ya triturado, se coloca en tinas de madera para su fermentación, esto puede durar, depende del clima, dias y hasta una semana completa
El proceso de destilación se lleva. cabo en un alambique de cobre o en ollas de barro. El resultado de una segunda destilación es donde se obtiene el mezcal.
Copyright © 2025 Cosa Buena - Todos los derechos reservados.
Gourmet L y Destilados SAS de CV
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.